Los supermercados para mayoristas son establecimientos cuyo punto fuerte de negocio está en la venta de grandes cantidades de diferentes productos, a través de lotes o cantidades muy significativas. Los supermercados para mayoristas suelen trabajar con pequeños almacenes de barrio o con agentes de la industria gastronómica, siendo una opción para el ahorro al comprar productos en cantidades más grandes que lo habitual y pensando en el funcionamiento de un determinado modelo de negocio.
Los distribuidores mayoristas o supermercados mayoristas, forman parte de la cadena de distribución. Si bien en algunas ocasiones pueden vender a consumidores individuales, existen algunas cadenas que solamente trabajan vendiendo en forma mayorista a empresas o sociedades. De esta forma entran en juego una serie de descuentos impositivos que justifican la compra en grandes cantidades de distintos productos de supermercado.
Makro
Sin lugar a duda es el mas reconocido, con sus raíces en los Países Bajos, que ha logrado establecer una notable presencia en España con más de 40 tiendas esparcidas en el territorio. Esta empresa no solo ha conquistado el mercado español, sino que también se ha extendido por varias regiones de Europa como la República Checa, Bélgica, Polonia, Portugal y el Reino Unido. Además, ha trascendido las fronteras europeas llegando a algunos países de Asia y América, demostrando así su capacidad de adaptación a diferentes mercados y culturas.
¿Qué se puede comprar en un supermercado para mayoristas?
En un análisis pormenorizado del negocio, los supermercados para mayoristas no son muy diferentes. Venden el mismo tipo de productos de alimentación, limpieza y belleza que en un supermercado, pero suelen trabajar directamente con lotes o con cantidades muy elevadas. Es raro ver que en un supermercado para mayoristas se vendan electrodomésticos o artículos para el hogar, pero puede suceder.
La modalidad más habitual de su funcionamiento es la de proveedores para mercados minoristas o pequeños almacenes. Allí, compran en grandes cantidades para después revender en negocios de cercanía para los habitantes de cada barrio y ciudad.
¿Qué se necesita para comprar al por mayor en España?
Los requisitos indispensables para comprar en un supermercado para mayoristas en España deben cumplirse, de lo contrario no podremos hacer ningún tipo de transacción con la institución.
Los clientes deben ser profesionales, es decir autónomos; disponer de un negocio; o tener una empresa para la compra mediante la modalidad mayorista. Los clientes particulares no pueden comprar en este tipo de establecimientos.
Se necesita presentar la documentación que acredite la condición de autónomo, sea el DNI del cliente profesional autónomo o el CIF de la empresa. A su vez hay que acompañar la documentación que acredita el tipo de actividad económica que realizamos. Allí los encargados de la parte administrativa del supermercado mayorista se encargan de corroborar la información y generar una cuenta que permita operar y disfrutar de los descuentos y beneficios de la compra en mayorista. El resultado es un paso más en la cadena de distribución y compra que repercute también en los precios de los mercados minoristas y establecimientos gastronómicos.
- Cuando sale el próximo Cheque Ahorro de Carrefour - 11 de marzo de 2025 - 06:26:00
- Cómo puedes encontrar un supermercado chino cerca de mí - 9 de mayo de 2024 - 15:44:08
- Web de proveedores Carrefour: ¿qué es y cómo funciona? - 8 de mayo de 2024 - 10:34:22