Esta mañana, un cliente de la cadena de supermercados, acostumbrado a productos de calidad y con un ojo crítico sobre el origen de los alimentos que consume, planteó una consulta directamente a Mercadona a través de la plataforma X, con miras a despejar una duda que lo tenía en vilo, se tratra de conocer la procedencia del aceite de oliva que adquiere en la cadena.
Una inquietud legítima, teniendo en cuenta que el etiquetado de algunos aceites no especifica claramente su origen. Vale señalar que, según establece el BOE, únicamente es obligado indicar la procedencia en el caso del aceite de oliva virgen extra y virgen.
Está elaborado en cooperativas y almazaras procedentes de diferentes zonas geográficas de Andalucía. Un saludo.
— Mercadona (@Mercadona) February 29, 2024
La respuesta de Mercadona no tardó en llegar, develando que todo su aceite de oliva procede de España. Elaborado con el fruto de cooperativas y almazaras distribuidas en distintas partes de Andalucía, este aceite es envasado dentro del territorio nacional, garantizando así su frescura y calidad.
Oleoestepa
La travesía para dar con el corazón oleico de Mercadona nos lleva ante Oleoestepa, una cooperativa y embotelladora andaluza de gran reconocimiento. Con casi tres décadas de trayectoria, esta entidad orgullosamente une a más de 15 almazaras entre las provincias de Córdoba y Sevilla, conformando una fuerza laboral de más de 2.500 agricultores encargados de sembrar y cosechar en aproximadamente 60.000 hectáreas de olivares. Estepa, una localidad cargada de historia y tradición, alberga la sede de esta gigante del oro líquido.
Más productores
Aunque Oleoestepa desempeña un papel protagónico en la proveeduría de aceite de oliva para Mercadona, la cadena no limita su abastecimiento a un solo proveedor. La empresa Jaencoop, situada en la provincia de Jaén, es la que se encarga de envasar el Aceite de oliva virgen de Hacendado; mientras que Oro Bailén, desde la localidad de Villanueva de la Reina, también en Jaén, se hace cargo del Aceite de oliva virgen extra y Casa Juncal.
Por otro extremo, los aceites 0,4º y 0,1º encuentran su origen en Málaga, donde la empresa Mercaoleo (Dcoop) se encarga de su embotellado. Y no queda allí, el aceite refinado de girasol navega hacia Sevilla para ser envasado por Sovena España.
Si clasificamos por provincias, Córdoba y Jaén estarían en el top, seguidas de Málaga y Sevilla, y la última sería Granada.
Por lo tanto, si escuchas o lees que el aceite de Mercadona provienen de los países cercanos, Portugal o Marruecos, o que tiene otra procedencia, no te dejes engañar ya que son meras falsedades o «bulos» sobre su origen
Mercadona, lejos de conformarse con un único proveedor, teje una cuidadosa red de colaboraciones con numerosas entidades dedicadas a la producción y embotellado del aceite. Esta estrategia le permite no solo asegurar un suministro constante y de calidad sino también promover y apoyar a la industria agrícola y oleícola nacional, reafirmando su compromiso con el producto local y la excelencia que distingue a España como potencia olivarera en el mundo.
- Mercadona cambia la composición de sus toallitas de bebe - 14 de enero de 2025 - 19:22:11
- Supermercados con descuentos para familias numerosas - 14 de enero de 2025 - 16:31:04
- ¿Cuándo es el día del Club Carrefour en Enero 2025? - 13 de enero de 2025 - 08:20:00